Buceando por Internet nos hemos encontrado con muchos blogs de profesores, pero ninguno comparable a www.tinglado.net . Se trata de una página en la cual se agrupan los blogs de varios profesores de diferentes materias. Cada profesor, en su blog, va colgando diferentes recursos que pueden ser muy útiles a cualquier docente: tanto en contenidos referentes a su materia como otras herramientas, por ejemplo, aquellas que pueden facilitar el trabajo con alumnado con discapacidad motórica (http://www.tinglado.net/?id=explorando-las-posibilidades-de-voicethread ) .
Debido a nuestra especialidad nos fijamos más en el blog de Manuel Guerrero, profesor de lengua y literatura. En su blog (http://www.tinglado.net/?rss_user=manuel ) nos encontramos con numerosos libros interactivos realizados por él mismo; dichos libros suelen partir de una temática atractiva para el alumnado (la Guerra de las galaxias, Indiana Jones...) desde la que desarrolla el diferente contenido pedagógico (semántica, etapas de la literatura..). El libro que nos pareció más interesante fue el siguiente: http://www.tinglado.net/tic/manuel/funciones/funciones.html; en él se relacionan las funciones del lenguaje con el triunfo de la selección española de fútbol en el mundial de Sudáfrica. El profesor consigue el que el alumnado interiorice fácilmente las diferentes funciones del lenguaje sirviéndose de acontecimientos de sobra conocidos por los alumnos y alumnas. Sería un recurso que nosotras utilizaríamos puesto que nos parece muy eficaz y una forma muy amena de explicar la lengua, materia que suele ser algo densa para gran parte del alumnado.

Le he echado un vistazo a la página web de la que habláis y la verdad es que contiene recursos muy útiles en materia educativa. Como posible aplicación a la especialidad de Inglés destacaría el "Voice Thread", una herramienta tecnológica que desconocía y que puede ayudar a superar las barreras de aprendizaje de aquellos alumnos/as con algún tipo de discapacidad motórica que les suponga dificultades a la hora de escribir. También quería destacar la última actividad que proponéis. Teniendo en cuenta el gran interés que despierta el fútbol, creo que puede ser una actividad muy entretenida y que puede tener una buena acogida por parte de los estudiantes. Siempre es bueno vincular el aprendizaje con los intereses del alumnado, pues no debemos olvidar que la motivación y el rendimiento están estrechamente ligados. Buen trabajo!
ResponderEliminarYo también he estado mirando el blog que recomendáis y es verdad que está genial, es muy útil! Hoy en día lo difícil no es encontrar cantidad de información, sino calidad...
ResponderEliminarMuchas gracias, buen trabajo!